 |
El tratamiento del agua es fundamental
para el hombre |
Como se mencionó el agua se conntamina de
manera muy facil por que es un disolvente, el agua potable contiene una
gran cantidad de metales ya que al caer a las montañas va disolviendo
varias sustancias como :sodio, potasio, magnesio, calcio y hierro.
Asi como no metales: cloruros, sulfatos y bicarbonatos
 |
Los seres vivos necesitan agua potable |
Hay sustancias órganicas que se oxidan, a estas se les dice que son (biodegradables o desperdicios que demandan oxígeno) Ej:
-Desperdicios Industriales
-Fabricas de papel
-Afluentes de plantas empacadoras de carne
El
Nitrogeno y el Fosforo son
de los principales contaminantes que hay en el agua ya que estimulan el
crecimiento de las plantas acuáticas. Ya que al haber mas, se
incrementa la cantidad de materia vegetl muerta. Estos vegetales
consumen óxigeno, lo que provoca el agotamiento del óxigeno del agua.
El
agua para uso domestico se toma de ríos, lagos y depositos subterraneos
así. Gran parte del agua que nos llega ya ha pasado por plantas
Industriales.
Lo que hacemos es alterar el sistema ecológico. Las
aguas residuales arrastran los desechos domesticos lo que ocasiona
diferentes alteraciones en nuestro ecosistema, esto hace que algunas
especies se extingan, animales y vegetales.
El petróleo es otro
gran contaminante ya que los residuos de la refinación se van al mar y
dañan la vida marina. Bueno por lo visto en lo anterior se puede decir
que las aguas residuales es agua utilizada que experimentó cambios de
tipo químico, fisico o biologico y por eso ya no pueden volverse a usar
en donde se uso. Ej: El agua que sale de las casas y llega a las
coladeras.
USO URBANO
Todas
las actividades que hacemos han incrementado y por lo tanto la
contaminación del agua también. Esto a originado que se creen leyes para
mantenerla en buena condición.
Casi no pensamos en lo que puede
afectar toda la basura que sale de nuestras casas, como, afectar las
aguas naturales, casi de la misma forma en que lo hacen los
desechos industriales.
Dado que nosotros utilizamos los productos industriales, también participamos en la contaminación que esta genera.
Aunque
existen proyectos para reciclar los diferentes materiales de la
industria como es el vidrio, papel, metales y plásticos, pero no hay
procedimiento para recolectar los productos químicos. Esto al juntarse
con la basura y que despues llega a los tiraderos podra mezclarse con el
agua natural.
USO INDUSTRIAL
Los procesos industriales generan materiales de desecho. Lo que significa contaminantes del agua.
No
hace mucho tiempo era común colocar los desperdicios u los productos
químicos no utilizables en tambores que eran enterrados directamente a
la tierra pero como estos eran hechos de metal, al corroerse las
sustancias se salian del tambor y esto fue uno de los causantes de la
contaminación de algunas aguas.
Deacuerdo con algunas normas
mundiales se han firmado algunos tratados en los que sustancias que son
muy peligrosas deben tener mayor seguridad que o disminuir su
peligrosidad, al tratarse con medidas químicas y fisicas.